El bruxismo en Medicina China

En este momento estás viendo El bruxismo en Medicina China

El bruxismo en la medicina china

El bruxismo, conocido por el rechinar o apretar los dientes, ha sido abordado desde diferentes enfoques terapéuticos. Desde la perspectiva de la Medicina Tradicional China (MTC), se considera una manifestación de desequilibrios energéticos, especialmente relacionados con el Hígado y el Bazo. La acupuntura, la fitoterapia y cambios en el estilo de vida han sido utilizados con buenos resultados para reducir sus síntomas.

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo es una condición caracterizada por el apretamiento o rechinamiento involuntario de los dientes, ya sea durante el sueño (bruxismo nocturno) o en estado de vigilia. Esta condición puede producir:

  • Dolor mandibular o de cabeza.

  • Desgaste dental.

  • Trastornos del sueño.

  • Trastornos de la articulación temporomandibular (ATM).

A menudo, está relacionado con el estrés, la ansiedad o una mala alineación dental, aunque desde la MTC se interpreta desde una mirada más profunda y holística.

Cómo entiende la Medicina China el bruxismo

La MTC no ve el bruxismo como un problema aislado, sino como el reflejo de un desequilibrio interno. Se asocia principalmente con:

🔹 Ascenso del Yang del Hígado: Emociones reprimidas como la ira, el estrés o la frustración generan calor interno que afecta los músculos y tendones, provocando tensión mandibular.

🔹 Deficiencia de Bazo y Estómago: Cuando hay debilidad en la digestión y producción de Qi, se produce humedad interna que puede obstruir los meridianos.

🔹 Desequilibrio entre Yin y Yang: El Yin (calma) no logra controlar el Yang (actividad), especialmente durante la noche, provocando movimientos involuntarios.

Acupuntura para aliviar el bruxismo

La acupuntura ha sido empleada para equilibrar la energía del cuerpo y aliviar el bruxismo. Los puntos seleccionados varían según el diagnóstico energético del paciente, pero comúnmente se utilizan:

  • Hígado 3 (Taichong): Calma la mente y regula el Yang del Hígado.

  • Estómago 6 (Jiache) y Estómago 7 (Xiaguan): Relajan la musculatura facial y mandibular.

  • Vesícula Biliar 20 (Fengchi): Disipa el viento interno que puede provocar espasmos.

Estudios preliminares muestran que la acupuntura puede reducir la actividad muscular involuntaria durante el sueño, disminuyendo la intensidad del bruxismo nocturno (NCBI).

Fitoterapia china y occidental para el bruxismo

Algunas fórmulas tradicionales y hierbas pueden ser recomendadas para equilibrar las emociones, calmar el sistema nervioso y mejorar la calidad del sueño. Ejemplos:

  • Long Dan Xie Gan Tang: Indicada para dispersar el fuego del Hígado.

  • Suan Zao Ren Tang: Calma la mente y mejora el sueño.

  • Pasiflora: Con propiedades sedantes naturales.

  • Valeriana: Útil en cuadros de insomnio o ansiedad.

Estas fórmulas deben ser prescritas por un terapeuta capacitado, ya que su uso depende del patrón específico que presenta cada persona.

Cambios en el estilo de vida recomendados

La medicina china no se limita a tratamientos físicos. También se promueve el equilibrio emocional, la alimentación adecuada y técnicas de relajación. Para complementar el tratamiento, se recomienda:

  • 🧘‍♀️ Incorporar prácticas como Qi Gong o Tai Chi.

  • 🥗 Evitar alimentos picantes, grasos o que generen calor interno.

  • 💤 Mantener una buena higiene del sueño.

  • 📵 Reducir el uso de pantallas antes de dormir.

  • ✍️ Expresar emociones mediante escritura, arte o terapia.

Estos cambios ayudan a regular el Qi y evitar bloqueos emocionales que podrían manifestarse como tensión mandibular o bruxismo.

Masaje y digitopuntura como apoyo

El automasaje en ciertos puntos de acupresión puede aliviar la tensión diaria. Se recomienda masajear suavemente durante 2-3 minutos:

  • Yintang (entrecejo): Calma la mente.

  • Hegu (IG4): Alivia el dolor y la tensión general.

  • Taiyang (temporal): Relaja la cabeza y la mandíbula.

Estas prácticas simples, al realizarse de forma constante, pueden ser una herramienta efectiva para complementar la terapia principal.

¿Cuándo consultar con un terapeuta?

Si los síntomas de bruxismo son persistentes, causan dolor o afectan la calidad de vida, es recomendable buscar una evaluación completa en medicina china. Un tratamiento personalizado basado en el patrón energético puede ofrecer mejores resultados que las soluciones generales.

En casos severos, el tratamiento puede combinarse con:

  • Placas de descarga dentales.

  • Psicoterapia.

  • Técnicas de manejo del estrés.

Si eres de San Bernardo (Santiago de Chile) o los alrededores, puedes acceder a un tratamiento personalizado de Medicina China con Acupuntura en la sección de «Terapias».