Microsistemas en MTC: mano, cráneo, lengua y otros

En este momento estás viendo Microsistemas en MTC: mano, cráneo, lengua y otros

¿Qué son los microsistemas en Medicina China?

Los microsistemas en medicina china son áreas específicas del cuerpo donde se refleja el organismo completo. Estos sistemas permiten realizar diagnósticos y tratamientos efectivos en puntos reducidos del cuerpo, activando respuestas locales y sistémicas.

Se utilizan con acupuntura, presión manual o estímulos eléctricos para equilibrar la energía y tratar enfermedades. Son especialmente útiles cuando no se puede tratar directamente la zona afectada o se requiere una respuesta rápida.

Entre los microsistemas más conocidos se encuentran la mano, el cráneo, la lengua, la oreja (auriculoterapia) y los pies.

Microsistema de la mano: correspondencia completa del cuerpo

El microsistema de la mano se utiliza en técnicas como la acupuntura coreana de mano (Koryo Sooji Chim) y en la reflexología palmar. Se cree que la mano contiene un mapa completo del cuerpo, con zonas reflejas que representan órganos, extremidades y sistemas internos.

Beneficios:

  • Diagnóstico rápido de zonas desequilibradas.

  • Tratamiento accesible, incluso de forma ambulatoria.

  • Se puede aplicar presión, calor o agujas.

Indicaciones comunes:

  • Dolor muscular y articular.

  • Problemas digestivos.

  • Trastornos del sueño o estrés.

La mano izquierda suele reflejar el lado izquierdo del cuerpo y la derecha, el lado derecho, lo que facilita el tratamiento localizado.

Cráneo: sistema craneal o Yamamoto

El microsistema craneal, también conocido como Yamamoto New Scalp Acupuncture (YNSA), es un enfoque japonés basado en puntos reflejos distribuidos sobre el cuero cabelludo.

Características:

  • Uso de puntos específicos en zonas del cráneo que representan distintas partes del cuerpo.

  • Frecuente en rehabilitación neurológica y dolor crónico.

Beneficios:

  • Efecto rápido sobre síntomas como dolor, parálisis o espasticidad.

  • Alta eficacia en pacientes con accidentes cerebrovasculares o Parkinson.

En MTC también se utiliza el scalp acupuncture (acupuntura en cuero cabelludo), que combina zonas cerebrales con meridianos tradicionales para tratar funciones motoras, sensoriales y cognitivas.

Lengua: un espejo del estado interno

A diferencia de otros microsistemas que se usan para tratar, la lengua en MTC se emplea principalmente como herramienta diagnóstica. Según la MTC, la lengua refleja el estado de los órganos internos, el Qi, la Sangre y los líquidos corporales.

¿Qué se observa?

  • Forma y tamaño: lengua hinchada indica humedad, delgada indica deficiencia de líquidos.

  • Color: roja sugiere calor interno; pálida, deficiencia de sangre.

  • Saburra: capa blanca o amarilla indica presencia de calor o humedad.

  • Fisuras o manchas: muestran desgaste o bloqueo energético.

Utilidad:

  • Permite adaptar los tratamientos de acupuntura, fitoterapia o dieta.

  • Facilita el seguimiento de la evolución del paciente.

Este diagnóstico se complementa con la toma de pulso para una evaluación completa del estado energético.

Auriculoterapia: la oreja como mapa del cuerpo

La auriculoterapia es uno de los microsistemas más conocidos y utilizados en todo el mundo. Se basa en la proyección invertida del cuerpo humano sobre la oreja, como si fuera un feto en posición.

Indicaciones frecuentes:

  • Ansiedad, insomnio, adicciones.

  • Dolores crónicos o musculares.

  • Trastornos hormonales o digestivos.

Métodos de estimulación:

  • Agujas filiformes o de retención.

  • Semillas de vaccaria, esferas magnéticas o bolitas de acero.

  • Estimulación eléctrica o con láser.

Este método es accesible, poco invasivo y bien tolerado, incluso en niños o personas con miedo a las agujas.

Otros microsistemas menos conocidos

Además de los mencionados, existen otros microsistemas en medicina china que son valiosos para tratamientos específicos:

Pies (reflexología podal):

  • Basada en la estimulación de zonas reflejas en la planta del pie.

  • Se utiliza para mejorar la circulación, liberar toxinas y equilibrar órganos internos.

Abdomen (acupuntura abdominal o Fukushin):

  • El ombligo y sus alrededores reflejan el estado de órganos internos.

  • Útil para problemas digestivos, menstruales o de ansiedad.

Nariz y cara:

  • Utilizados en acupuntura estética o tratamientos de sinusitis y alergias.

  • La piel facial puede reflejar órganos específicos, como el Hígado (entrecejo) o el Bazo (mejillas).

Aplicación clínica y diagnóstico integrativo

Los microsistemas permiten:

  • Diagnósticos rápidos y no invasivos.

  • Tratamientos localizados con alto impacto sistémico.

  • Terapias personalizadas en función del estado energético de cada persona.

Son ideales en combinación con acupuntura corporal tradicional, fitoterapia, masajes o dieta terapéutica.

Si eres de San Bernardo (Santiago de Chile) o los alrededores, puedes acceder a un tratamiento personalizado de Acupuntura en la sección «Terapias».