Trastornos del apetito en niños y cómo abordarlos con MTC

En este momento estás viendo Trastornos del apetito en niños y cómo abordarlos con MTC

¿Cómo se entienden los trastornos del apetito en niños según la Medicina China?

Los trastornos del apetito en niños y cómo abordarlos con MTC se comprenden desde un enfoque energético, emocional y funcional. La Medicina Tradicional China (MTC) no sólo observa si hay hambre o no, sino cómo digiere y asimila el niño sus alimentos.

Se consideran signos de desequilibrio la falta de apetito, el rechazo a comer ciertos alimentos, el comer en exceso o la alternancia entre ambos extremos. Estos desequilibrios se explican por fallas en la función del Bazo y del Estómago, órganos centrales en la digestión según la MTC.

Principales causas energéticas del trastorno del apetito en la infancia

Desde la perspectiva de la MTC, los niños tienen sistemas digestivos inmaduros que fácilmente pueden alterarse por factores internos y externos.

Causas frecuentes:

  • Debilidad del Bazo y Estómago: por consumo excesivo de alimentos crudos, fríos o procesados.

  • Factores emocionales: preocupación, miedo o presión familiar.

  • Exceso de dulces y lácteos: que generan Flema y humedad interna.

  • Constitución heredada débil: niños con antecedentes de padres con problemas digestivos.

  • Uso excesivo de antibióticos: que debilitan el Qi del sistema digestivo.

Estos factores pueden generar patrones específicos que deben ser tratados desde la raíz.

Síndromes más comunes relacionados con la falta de apetito

La MTC no clasifica los síntomas por nombre de enfermedad, sino por síndromes o patrones energéticos. En el caso de los trastornos alimenticios en niños, los más comunes son:

1. Deficiencia de Qi de Bazo y Estómago

  • Síntomas: inapetencia, fatiga, abdomen hinchado, deposiciones blandas.

  • Lengua: pálida, con capa blanca y húmeda.

  • Tratamiento: tonificar el Bazo, calentar el centro.

2. Retención de alimentos

  • Síntomas: apetito irregular, halitosis, distensión abdominal, heces con olor fuerte.

  • Lengua: con capa gruesa y amarilla.

  • Tratamiento: eliminar acumulación y armonizar el Estómago.

3. Estancamiento de Qi del Hígado

  • Síntomas: cambios bruscos de apetito, irritabilidad, suspiros frecuentes.

  • Lengua: ligeramente roja en los bordes.

  • Tratamiento: liberar el Qi hepático y armonizar Bazo-Estómago.

Cada niño requiere un diagnóstico personalizado para determinar el enfoque terapéutico más adecuado.

Acupuntura pediátrica y masaje Tui Na

La acupuntura pediátrica en MTC es muy suave y se adapta a la sensibilidad infantil. Muchas veces se prefiere el masaje Tui Na, una técnica de masaje terapéutico aplicada especialmente en niños pequeños.

Beneficios del Tui Na en trastornos digestivos:

  • Estimula el apetito y regula la digestión.

  • Fortalece el Qi del Bazo y Estómago.

  • Relaja el sistema nervioso infantil.

  • Mejora la eliminación de residuos y gases acumulados.

Se aplican maniobras suaves en brazos, abdomen y espalda, con duración de 10 a 20 minutos. También puede enseñarse a los padres para aplicar en casa.

Alimentación terapéutica según la MTC

La dieta es parte esencial del tratamiento en niños con problemas de apetito. No sólo se debe evitar lo que les hace daño, sino también fortalecer la digestión con alimentos simples y tibios.

Alimentos recomendados:

  • Arroz blanco o integral cocido.

  • Zapallo, zanahoria y camote hervidos.

  • Sopa de pollo con jengibre.

  • Peras cocidas en casos con calor o sequedad.

Evitar:

  • Jugos fríos, lácteos, frituras y azúcares refinados.

  • Snacks procesados que debilitan el sistema digestivo.

Se puede adaptar la dieta según la estación y el patrón energético del niño.

Flores de Bach y terapia floral chilena

Los trastornos del apetito también pueden tener un componente emocional importante. En estos casos, las flores de Bach y flores chilenas pueden ser una herramienta complementaria.

Flores útiles en niños con desequilibrios alimentarios:

  • Agrimony: niños que ocultan su malestar bajo una actitud alegre.

  • Centaury: para niños que se someten a las exigencias externas.

  • Cerato: para inseguridad frente a la comida.

  • Tabaquillo (flor chilena): ayuda en casos de rechazo o bloqueo alimenticio.

  • Michay (flor chilena): útil cuando hay represión emocional vinculada al apetito.

Estas esencias ayudan a desbloquear emociones que influyen en el vínculo con la comida, fomentando una actitud más equilibrada.

¿Cuándo consultar a un profesional?

Si el niño presenta una pérdida persistente del apetito, pérdida de peso o aversión continua a los alimentos, se recomienda consultar a un terapeuta de MTC especializado en pediatría. También es fundamental descartar causas médicas con un profesional de la salud.

El abordaje ideal es integrativo: medicina convencional y terapias complementarias pueden trabajar juntas para mejorar el bienestar del niño.