Dieta para fortalecer el Pulmón y evitar gripes

En este momento estás viendo Dieta para fortalecer el Pulmón y evitar gripes
  • Autor de la entrada:
  • Última modificación de la entrada:29/07/2025
  • Categoría de la entrada:Dietética

El rol del Pulmón en la prevención de enfermedades

Una dieta para fortalecer el Pulmón y evitar gripes es clave en otoño e invierno, cuando el sistema defensivo se debilita con el frío y la humedad. Según la Medicina Tradicional China (MTC), el Pulmón gobierna el Qi defensivo (Wei Qi), regula la respiración y protege el cuerpo contra factores patógenos externos, como el viento y el frío.

Cuando el Pulmón está debilitado, aumentan la susceptibilidad a resfríos, congestión nasal, fatiga y tos recurrente. Una alimentación adecuada fortalece su energía, previene la invasión de agentes patógenos y mantiene la salud general del organismo.

Alimentos que fortalecen el Pulmón según la MTC

En MTC, cada alimento tiene propiedades térmicas y energéticas. Para el Pulmón, se recomiendan comidas tibias, de fácil digestión, que nutran los líquidos y fortalezcan el Qi.

Alimentos recomendados:

  • Peras cocidas: humectan el Pulmón y calman la tos.

  • Arroz integral y avena: tonifican el Bazo y fortalecen el Qi.

  • Setas shiitake y hongos blancos: refuerzan la inmunidad.

  • Raíces (zanahoria, nabo, jengibre): ayudan a calentar el centro y movilizar energía.

  • Cebolla, puerro y ajo: dispersan el viento-frío.

Especias útiles:

  • Jengibre fresco (Sheng Jiang)

  • Canela (Rou Gui)

  • Anís estrellado

Estos alimentos deben ser consumidos cocidos, idealmente en sopas o salteados, para no generar humedad ni debilitar el sistema digestivo.

Alimentos que se deben evitar

Ciertos alimentos enfrían el organismo o generan Flema, debilitando la función del Pulmón. Su consumo frecuente puede predisponer a gripes y afecciones respiratorias.

Alimentos a evitar:

  • Lácteos fríos: leche, yogurt, helados.

  • Azúcares refinados: dulces, repostería industrial.

  • Alimentos crudos: especialmente frutas tropicales y ensaladas frías.

  • Bebidas heladas o carbonatadas.

  • Grasas trans y embutidos.

Además, se recomienda evitar cenar tarde o en exceso, ya que la digestión deficiente genera humedad interna, lo cual afecta al Bazo y secundariamente al Pulmón.

El otoño y la energía del Pulmón

En el calendario de la MTC, el otoño es la estación del Pulmón. Es una etapa de recogimiento, en la que el cuerpo se prepara para el invierno, y el Qi debe conservarse.

Consejos estacionales:

  • Priorizar alimentos de cosecha otoñal.

  • Cocinar lento (estofados, sopas, infusiones).

  • Dormir temprano y proteger la garganta del viento.

  • Respirar profundo al aire libre y evitar el aire acondicionado frío.

Este es un momento ideal para prevenir futuras enfermedades fortaleciendo la raíz energética, especialmente en personas con antecedentes de asma, bronquitis o defensas bajas.

Infusiones y tónicos naturales

Las infusiones son una forma suave y eficaz de apoyar la función pulmonar. Se pueden tomar a diario en épocas frías o como tratamiento preventivo.

Ejemplos de infusiones útiles:

  • Té de jengibre y canela: calienta el centro, activa el Qi.

  • Decocción de peras con anís y clavos de olor: suaviza la garganta.

  • Té de regaliz (Glycyrrhiza uralensis): tonifica el Pulmón y calma la tos.

📚 Referencia confiable: El efecto inmunoestimulante del jengibre ha sido respaldado por estudios clínicos, como este informe del NIH.

Es importante adaptar estas infusiones a la constitución de cada persona y evitarlas en casos con calor interno.

Fortalecimiento del Pulmón con acupuntura y Qi Gong

Además de la alimentación, la MTC ofrece otras herramientas para fortalecer el sistema respiratorio:

Acupuntura:

Se utilizan puntos como:

  • P9 (Taiyuan): fortalece el Pulmón y regula el Qi.

  • E36 (Zusanli): apoya la inmunidad general.

  • Ren17 (Shanzhong): abre el pecho y regula la energía defensiva.

Qi Gong y respiración:

  • Ejercicios suaves de apertura torácica.

  • Técnicas de respiración consciente y profunda.

  • Práctica al aire libre en horas sin viento fuerte.

Estas prácticas mejoran la circulación del Qi, reducen el estrés y promueven la función respiratoria.

¿Cómo saber si el Pulmón está débil?

Algunas señales indican que la energía pulmonar podría necesitar refuerzo:

Síntomas frecuentes:

  • Resfríos frecuentes o alergias estacionales.

  • Tos seca o flemas persistentes.

  • Voz débil o disnea.

  • Tristeza profunda o melancolía (asociada al Pulmón).

  • Piel seca o pálida.

En estos casos, un enfoque integral que combine dieta, hábitos y terapias energéticas puede marcar una gran diferencia.