El papel del Pericardio como protector del Corazón

En este momento estás viendo El papel del Pericardio como protector del Corazón

¿Qué es el Pericardio en la Medicina Tradicional China?

El papel del Pericardio como protector del Corazón se entiende en la Medicina China como una función clave en el resguardo emocional y energético del individuo. A diferencia de la anatomía occidental, donde el pericardio es una membrana que rodea físicamente el corazón, en la Medicina Tradicional China (MTC) se considera un órgano energético con identidad y funciones propias.

Su principal misión es proteger al Corazón, que en MTC es visto como el “Emperador”, encargado de albergar el Shen (espíritu o conciencia). El Pericardio actúa como su escudo, filtrando las emociones externas intensas y previniendo que los factores patógenos afecten la estabilidad emocional y mental.

Funciones energéticas del Pericardio

El Pericardio cumple varias funciones complementarias en el sistema energético:

Principales funciones según MTC:

  • Protección del Corazón: impide el acceso de calor patógeno o emociones intensas.

  • Regulación del Shen: estabiliza la mente, el ánimo y el sueño.

  • Canal de comunicación emocional: expresa y procesa afectos, especialmente el amor y la alegría.

  • Apoyo en la circulación del Qi y Sangre.

En casos donde el Pericardio se ve afectado, puede presentarse insomnio, ansiedad, palpitaciones, agitación emocional o incluso síntomas físicos como opresión torácica.

Relación del Pericardio con el Corazón y el Hígado

En el sistema de los Zang Fu, el Pericardio es un Zang (órgano Yin) que forma un par funcional con el Triple Recalentador, órgano Yang. Sin embargo, su conexión más directa es con el Corazón.

Asociación energética:

  • Corazón–Pericardio: el Pericardio protege el Shen y permite su expresión equilibrada.

  • Hígado–Pericardio: el Hígado genera el impulso emocional y el Pericardio regula su salida, especialmente la alegría, la tristeza o la frustración.

Cuando esta armonía se pierde, pueden surgir síndromes como:

  • Estancamiento de Qi del Pericardio.

  • Calor en el Pericardio.

  • Deficiencia de Sangre que afecta el Pericardio.

Acupuntura y puntos relacionados al Pericardio

En tratamientos emocionales o cardiovasculares, los puntos del canal del Pericardio son muy utilizados por sus efectos calmantes, armonizadores y reguladores del Shen.

Puntos más utilizados:

  • Pc6 (Neiguan): uno de los puntos más importantes para calmar la mente, aliviar náuseas, ansiedad y dolor torácico.

  • Pc7 (Daling): sedante del Shen, usado en insomnio, palpitaciones y estados de agitación emocional.

  • Pc4 (Ximen): punto Xi del canal, usado en dolor agudo o sangrado.

Estos puntos se usan tanto en acupuntura como en auriculoterapia y presión manual (digitopuntura), adaptándose a cada paciente.

El Pericardio y su influencia emocional

El Pericardio se ve profundamente influido por el entorno emocional. Según la MTC, su desequilibrio puede generar dificultad para establecer vínculos afectivos, miedo al contacto, falta de expresión emocional o exceso de sensibilidad.

Síntomas comunes de desequilibrio:

  • Hipersensibilidad emocional.

  • Tristeza sin causa aparente.

  • Insomnio o despertares frecuentes.

  • Sensación de opresión en el pecho.

  • Dificultad para conectar con otros desde el afecto.

El Pericardio también actúa como puente entre el mundo interno y externo, facilitando una apertura emocional saludable y protegida.

Terapias complementarias para fortalecer el Pericardio

Además de la acupuntura, existen varias herramientas para armonizar la energía del Pericardio:

Terapias recomendadas:

  • Terapia floral: especialmente flores como Agrimony, Holly o Pink Yarrow, que trabajan sobre la contención y expresión emocional.

  • Fitoterapia china: fórmulas como Tian Wang Bu Xin Dan se usan para nutrir el Corazón y calmar el Shen.

  • Qi Gong específico para Corazón–Pericardio: ejercicios suaves de apertura del pecho, estiramiento del canal del Pericardio y respiración consciente.

  • Meditación del Corazón: centrada en el calor interno, la gratitud y la compasión.

Estas herramientas ayudan a mantener la energía del Pericardio fluida, lo que se traduce en mayor estabilidad emocional y salud del Corazón.