¿Qué son las intolerancias alimentarias según la MTCH?
Desde la visión de la Medicina Tradicional China (MTCH), las intolerancias alimentarias no se consideran simples reacciones físicas, sino el resultado de un desequilibrio energético interno.
Cuando el sistema digestivo —particularmente el Bazo y el Estómago— pierde su armonía, los alimentos dejan de transformarse y transportarse correctamente, generando síntomas como pesadez, gases, inflamación, cansancio o dolor abdominal.
La MTCH busca identificar la causa raíz del desequilibrio, en lugar de centrarse únicamente en el alimento que genera el malestar. Este enfoque permite restaurar la función digestiva y fortalecer la energía vital (Qi), favoreciendo una digestión sana y duradera.
El rol del Bazo y el Estómago en la digestión
En la MTCH, el Bazo y el Estómago son los órganos principales encargados de transformar los alimentos y líquidos en energía y sangre.
Cuando el Bazo se debilita por malos hábitos alimentarios, exceso de humedad o estrés, la digestión se vuelve lenta y aparecen las intolerancias.
Factores que debilitan el Bazo y Estómago:
Consumo excesivo de alimentos fríos o crudos.
Ingesta de azúcar refinada, lácteos o ultraprocesados.
Comer con prisas o en momentos de estrés emocional.
Falta de descanso o exceso de trabajo mental.
El resultado es una acumulación de humedad interna y flema, que impide una correcta absorción y genera reacciones frente a ciertos alimentos.
🔗 Fuente confiable: The Journal of Chinese Medicine explica que la función del Bazo en la MTCH es esencial para la transformación de los nutrientes y el mantenimiento del equilibrio digestivo.
Diferencia entre alergias e intolerancias según la MTCH
Aunque en medicina occidental suelen confundirse, la MTCH diferencia claramente alergias de intolerancias alimentarias:
Alergias: están relacionadas con un exceso de Calor o Viento interno, y con una respuesta del sistema defensivo (Wei Qi) alterada.
Intolerancias: surgen por una debilidad del sistema digestivo, especialmente del Bazo, que no logra transformar los alimentos adecuadamente.
Esto significa que, en las intolerancias, el cuerpo no reacciona contra el alimento en sí, sino que no tiene suficiente energía digestiva para procesarlo.
Por eso, el tratamiento se orienta a fortalecer la energía del Bazo y del Estómago, más que a eliminar alimentos de por vida.
Síntomas más comunes de intolerancias alimentarias
Las manifestaciones pueden variar según el tipo de alimento y la constitución energética de la persona, pero suelen incluir:
Distensión o inflamación abdominal.
Fatiga después de comer.
Náuseas o digestiones lentas.
Piel apagada o con brotes.
Cambios en el estado de ánimo o dificultad para concentrarse.
En muchos casos, estos síntomas aparecen varias horas después de comer, lo que hace difícil identificar la causa. Por eso, la MTCH observa el conjunto de signos físicos y emocionales para elaborar un diagnóstico más profundo y personalizado.
Tipos de desequilibrio energético asociados
Las intolerancias alimentarias pueden tener diferentes causas energéticas según la MTCH. Entre las más comunes se encuentran:
Deficiencia de Bazo y Estómago:
Sensación de pesadez, cansancio, heces blandas.
Mejora con alimentos tibios y cocidos.
Humedad y flema interna:
Lengua con capa blanca y viscosa.
Sensación de plenitud o mucosidad excesiva.
Estancamiento de Qi del Hígado:
Dolor abdominal relacionado con el estrés.
Alternancia entre estreñimiento y diarrea.
Calor en el Estómago o Intestinos:
Ardor, acidez o sensación de hambre constante.
Lengua roja con capa amarilla.
Cada patrón requiere un tratamiento diferente, adaptado al tipo de desequilibrio y la condición individual de cada persona.
Enfoques terapéuticos de la MTCH
El tratamiento de las intolerancias alimentarias en la Medicina China busca restaurar la función digestiva, eliminar la humedad y armonizar la energía del cuerpo.
Se utilizan distintas herramientas terapéuticas:
La acupuntura ayuda a regular el Qi del Bazo, Estómago e Hígado, reduciendo síntomas como la distensión abdominal, el estrés y la inflamación.
🍵 Fitoterapia china
El uso de plantas medicinales como el jengibre seco (Gan Jiang), la cáscara de mandarina (Chen Pi) o el regaliz (Gan Cao) favorece la digestión y elimina la humedad interna.
💆♀️ Dietética energética
La alimentación se ajusta según la energía de los alimentos:
Priorizar comidas cocinadas, tibias y ligeras.
Evitar fríos, lácteos, azúcares y frituras.
Incorporar sopas, cereales integrales y vegetales al vapor.
🔗 Recurso recomendado: National Center for Complementary and Integrative Health (NCCIH) destaca la evidencia del uso de acupuntura y dietoterapia en la mejora de trastornos digestivos funcionales.
Cómo prevenir las intolerancias alimentarias desde la MTCH
El equilibrio digestivo se puede mantener mediante hábitos cotidianos simples. Algunas recomendaciones básicas son:
Comer en horarios regulares y con atención plena.
Evitar comer en exceso o con emociones intensas.
Descansar lo suficiente para recuperar la energía del Bazo.
Practicar respiración consciente o Qi Gong para relajar el sistema digestivo.
Mantener un estado emocional equilibrado, ya que la rabia y la preocupación afectan directamente al Bazo y al Hígado.
Estas prácticas ayudan a fortalecer el sistema digestivo y a prevenir la aparición de nuevas intolerancias alimentarias.