Síndromes más comunes de la Medicina China

En este momento estás viendo Síndromes más comunes de la Medicina China

Síndromes más comunes de la Medicina China

En la Medicina Tradicional China, los síndromes representan desequilibrios específicos en el cuerpo que permiten entender la causa de los síntomas. A diferencia de la medicina occidental, la MTC no se enfoca únicamente en el diagnóstico de enfermedades, sino en identificar patrones energéticos alterados. Conocer los síndromes más comunes de la Medicina China permite una mejor comprensión del enfoque terapéutico tradicional y cómo restablecer el equilibrio del cuerpo.

¿Qué es un síndrome en Medicina China?

Un síndrome en MTC se define como un conjunto de signos y síntomas que reflejan un desequilibrio interno del Qi (energía vital), la Sangre, los Órganos Zang-Fu o los meridianos.

Estos síndromes se determinan a través de:

  • Observación (color de piel, lengua, postura)

  • Escucha y olfato (tono de voz, respiración, olores)

  • Interrogatorio (síntomas, hábitos, emociones)

  • Palpación (pulso, abdomen, puntos sensibles)

Este diagnóstico permite establecer tratamientos personalizados mediante acupuntura, fitoterapia, dieta energética y otras técnicas.

Síndrome de Deficiencia de Qi

Este es uno de los síndromes más comunes, relacionado con el agotamiento de la energía vital.

Síntomas frecuentes:

  • Fatiga persistente

  • Voz débil

  • Respiración corta

  • Palidez

  • Sudoración espontánea

Órganos comúnmente afectados:

  • Bazo (digestión débil, heces sueltas)

  • Pulmón (tos crónica, defensas bajas)

Tratamientos sugeridos:

  • Tonificación con acupuntura (puntos como Ren 6, E36)

  • Fitoterapia con fórmulas como Si Jun Zi Tang

  • Dieta con alimentos tibios y nutritivos (mijo, jengibre, calabaza)

Síndrome de Estancamiento de Qi

Este síndrome está vinculado al flujo bloqueado de la energía, frecuentemente asociado a emociones reprimidas o estrés.

Síntomas comunes:

  • Opresión torácica

  • Distensión abdominal

  • Cambios de humor

  • Dolor errático y migrante

Características clave:

  • Empeora con emociones

  • Se alivia con movimiento o liberación emocional

Tratamientos efectivos:

  • Acupuntura en puntos como Hígado 3 (Taichong)

  • Uso de hierbas como Xiang Fu o Chai Hu

  • Ejercicio suave como Qi Gong o caminatas

Síndrome de Deficiencia de Sangre

Se presenta cuando hay insuficiente Sangre para nutrir órganos, tejidos y mente.

Síntomas típicos:

  • Mareos y palpitaciones

  • Piel y labios pálidos

  • Insomnio o sueños vívidos

  • Menstruaciones escasas o ausentes

Enfoque terapéutico:

  • Nutrición de Sangre con hierbas como Dang Gui o Shu Di Huang

  • Acupuntura en puntos como Bazo 6 o Hígado 8

  • Ingesta de alimentos como dátiles rojos, espinaca cocida o lentejas

Síndrome de Calor Interno

Este patrón refleja un exceso de calor que puede secar los líquidos corporales y alterar la mente.

Síntomas más habituales:

  • Boca seca y sed intensa

  • Cara roja

  • Heces secas

  • Irritabilidad o insomnio

  • Pulso rápido

Posibles causas:

  • Dieta picante

  • Ira reprimida

  • Exceso de trabajo mental

Intervenciones sugeridas:

  • Acupuntura en puntos como Intestino Grueso 11 o Corazón 8

  • Fitoterapia con Huang Lian o Zhi Mu

  • Dieta con alimentos frescos como pepino, sandía o menta

Síndrome de Frío Interno

Este síndrome implica una insuficiencia de Yang (energía cálida) o invasión externa de frío.

Manifestaciones comunes:

  • Sensación de frío, especialmente en extremidades

  • Dolor abdominal aliviado con calor

  • Orina clara y abundante

  • Pulso lento y profundo

Intervenciones típicas:

  • Acupuntura con moxibustión (calor terapéutico)

  • Uso de hierbas como Fu Zi o Rou Gui

  • Comidas tibias: sopas, jengibre, canela, avena cocida

Combinaciones de síndromes

En MTC, los síndromes pueden coexistir y combinarse. Por ejemplo:

  • Deficiencia de Qi + Estancamiento de Qi: frecuente en personas con fatiga crónica y tensión emocional.

  • Calor interno + Deficiencia de Yin: típico en mujeres con sofocos durante la menopausia.

  • Humedad interna + Deficiencia de Bazo: asociada a digestiones lentas y sensación de pesadez.

Por eso, el diagnóstico siempre debe ser individualizado.

Si eres de San Bernardo, Santiago de Chile y deseas comenzar un tratamiento de acupuntura personalizado, no dudes en agendar tu cita conmigo.

Haz clic aquí para más información y para agendar tu sesión de acupuntura.