Trastornos de la Sangre en Medicina China

En este momento estás viendo Trastornos de la Sangre en Medicina China

Comprendiendo los trastornos de la sangre en Medicina China

En la Medicina Tradicional China (MTC), los trastornos de la sangre o Xue se refieren a desequilibrios que afectan la nutrición, la circulación y la vitalidad del cuerpo.
A diferencia de la medicina occidental, donde la sangre se estudia como un tejido biológico, en la MTC el Xue se considera una sustancia vital que nutre, humedece y da soporte al Shen (mente).

Cuando el Xue está en desequilibrio, el cuerpo y la mente muestran señales visibles: palidez, insomnio, ansiedad, mareos, menstruaciones irregulares o entumecimiento. Estos síntomas pueden indicar deficiencia, estancamiento o calor en la sangre, los tres patrones principales de desequilibrio.

Funciones del Xue en el cuerpo

En la visión energética china, la sangre tiene funciones más amplias que las biológicas:

  • Nutrir los tejidos y órganos: proporciona sustento a músculos, piel, ojos y cabello.

  • Anclar el Shen (mente): mantiene la estabilidad emocional y mental.

  • Humidificar el cuerpo: previene sequedad y rigidez.

  • Transporte del Qi: la sangre y la energía vital trabajan en conjunto; “el Qi mueve la sangre y la sangre nutre al Qi”.

El equilibrio entre Qi y Xue es esencial para la salud. Si uno se estanca o debilita, el otro se ve afectado.

Principales trastornos del Xue

Los trastornos de la sangre en medicina china se clasifican en tres grandes categorías:

1. Deficiencia de sangre (Xue Xu)

Ocurre cuando el cuerpo no produce suficiente sangre o cuando ésta es de mala calidad.
Síntomas comunes:

  • Palidez, labios pálidos, cabello seco o quebradizo.

  • Mareos, visión borrosa o palpitaciones.

  • Insomnio y ansiedad leve.

  • Menstruación escasa o ausente.

Causas habituales: dieta pobre en nutrientes, exceso de trabajo, parto, hemorragias o enfermedades crónicas.
Tratamiento: se tonifica el Bazo y el Hígado, se nutre el Xue y se recomiendan alimentos como dátiles rojos, remolacha, espinacas, carne magra y sopas de hueso.

2. Estancamiento de sangre (Xue Yu)

Se presenta cuando la sangre no fluye libremente, generando dolor o masas.
Síntomas comunes:

  • Dolor punzante y localizado.

  • Menstruación con coágulos o color oscuro.

  • Labios morados o piel con manchas violáceas.

  • Varices o sensación de rigidez.

Causas: traumatismos, emociones reprimidas, frío interno o estancamiento prolongado de Qi.
Tratamiento: activar la circulación sanguínea, disolver estasis y aliviar el dolor. Se utilizan técnicas como acupuntura, moxibustión y ventosas, además de hierbas que mueven la sangre como Dang Gui o Chuan Xiong (fuente: NIH – National Library of Medicine).


3. Calor en la sangre (Xue Re)

Aparece cuando el calor patógeno invade la sangre, acelerando su circulación.
Síntomas frecuentes:

  • Erupciones cutáneas o acné inflamatorio.

  • Sangrados nasales o menstruales abundantes.

  • Sensación de calor, sed intensa y agitación.

  • Lengua roja y pulso rápido.

Causas: exceso de calor interno, estrés prolongado o consumo de alimentos picantes y alcohol.
Tratamiento: enfriar la sangre, eliminar el calor y armonizar el Yin. Son útiles hierbas como Sheng Di Huang o Mu Dan Pi y prácticas calmantes como el Qi Gong o la Acupuntura y digitopuntura en puntos que refrescan el cuerpo.

Relación entre la sangre y las emociones

En la MTC, el Hígado almacena la sangre y regula las emociones. Cuando el Xue está equilibrado, la mente es estable; cuando hay desequilibrio, pueden aparecer irritabilidad, ansiedad o tristeza sin causa aparente.

El Shen (mente) se nutre del Xue, por lo que cuidar la sangre también es cuidar el equilibrio emocional. Las técnicas de respiración consciente, el descanso adecuado y la dieta equilibrada son parte esencial del tratamiento.

Recomendaciones para cuidar el Xue

Para fortalecer y mantener la salud de la sangre, se recomienda:

🌿 Alimentación equilibrada: incluir alimentos rojos, legumbres, cereales integrales y frutos secos.

💆‍♀️ Descanso suficiente: el sueño profundo regenera la sangre.

🧘‍♀️ Prácticas energéticas: como Qi Gong o Tai Chi, que armonizan el flujo de Qi y Xue.

🩸 Evitar excesos: el estrés, la ira y el cansancio agotan la energía del Hígado y del Bazo.

☯️ Tratamientos complementarios: acupuntura, moxibustión o digitopuntura pueden ayudar a equilibrar los patrones de desequilibrio.